
Ya se conocen las 24 agrupaciones que participarán de la liguilla del Carnaval, luego que el jurado diera a conocer los nombres de los 12 conjuntos eliminados, entre ellos La Mojigata y La Nueva Milonga. Raúl Castro anunció que iniciará acciones legales contra quienes involucraron a Falta y Resto en una acusación de plagio.
Culminada hoy en la madrugada la última etapa de la segunda rueda se conocieron quienes, de acuerdo al criterio del jurado, pasaron a la liguilla. Los 24 participantes son: murgas A Contramano, Agarrate Catalina, Curtidores de Hongos, Diablos Verdes, Falta y Resto, La Clave, La Gran Muñeca, La Gran Siete, La Soñada, La Trasnochada y Momolandia. Ya estaba previsto que los cuatro parodistas (Caballeros, Los Muchachos, Momosapiens y Zíngaros) y las dos revistas (Feeling's y La Compañía) pasaran.
Los humoristas que seguirán concursando son: Cyranos, Choby´s y Sociedad Anónima. Mientras tanto las comparsas de negros y lubolos son: C1080, Mi Morena, Tronar de Tambores y Yambo Kenia.
Las murgas que fueron eliminadas son: Araca la Cana, La Bolilla que Faltaba, La Cofradía, La Margarita, La Mojigata, La Nueva Milonga y Metele que son Pasteles. Entre los humoristas quedaron fuera Los Calmantes, Los Carlitos y Virgilio's. En el rubro de comparsas no pasaron la prueba Sarabanda y Serenata Africana.
Hongos alucinógenos
Con un Teatro de Verano casi colmado de espectadores Curtidores de Hongos deslumbró con su actuación. Cuando se abre el telón la murga está a oscuras y solo se ven las luces que tiene en su capa el director del conjunto Martín Angiolini. Poco a poco la luz ambiental se va incrementando y nos encontramos con un conjunto con una vestimenta muy buena y con voces potentes y claras.
Curtidores ajustó mucho su actuación realizada en la primera rueda, incluso acortó parte de uno de los cuplés, lo que le permitió llevar adelante un espectáculo mas dinámico. El hilo conductor es el pasaje a distintas dimensiones de los sentimientos humanos, lo que logra severas críticas con un humor ácido.
Las mechas que realiza Fredy González son oportunas y contienen un toque importante de ironía. En determinado momento señala que el Pepe (José Mujica) los fue a ver y se encuentra en la platea. Esto hace que se prendan los focos. Pero de forma inmediata señala que no está, que se equivocó, y que sería raro que el presidente de la República fuera a ver Curtidores de Hongos.
El momento en el cual analizan la realidad del país con unos lentes que ven tres dimensiones, la situación de la Armada y los paros registrados son festejados por el público. Ayer la murga demostró que puede rendir mas y que es una seria candidata a estar en los primeros lugares.
Esclavos de hoy y de siempre
Yambo Kenia cuenta la historia de los negros esclavos que llegaron al Uruguay y cómo se fueron forjando un lugar a lo largo de los años. En el marco de un despliegue de personas que copan el escenario en los distintos niveles que le marca la escenografía, los integrantes de la comparsa se mueven permanentemente al ritmo del tamboril.
En el principio del espectáculo arranca con un juego de voces que dejo extasiadas a las miles de personas que se encontraban en el Ramón Collazo.
Los tamboriles cumplen un rol fundamental, y unos 10 minutos antes de culminar la actuación suenan fuerte y bien. El colorido y los distintos movimientos de los integrantes de Yambo son un deleite para el oído y la vista de los presentes.
Fue una actuación redonda de la comparsa, que de acuerdo a lo mostrado estará peleando el primer puesto.
Trasnochado purgatorio
Los muchachos de murga La Trasnochada se encontraron con que la intendenta Ana Olivera los fue a "controlar", ya que Maximiliano Orta la caracteriza con mucho humor durante la actuación. Este grupo de amigos, que se reúnen a "tomar una" durante todo el año, dejó plenamente satisfechos a muchos con el espectáculo que presentaron, el cual se basa en el purgatorio y la burocracia. Tan es así que un integrante del programa Carnaval del Futuro, que se trasmite por AM Libre, comentó que era la mejor murga del concurso 2011.
Lo cierto es que el texto es creativo y que la interpretación que se hace del mismo es buena. Al igual que Agarrate Catalina existe un momento sumamente serio y si se quiere dramático. El director de la murga se planta ante el conjunto y realiza un solo, mientra los componentes están tapados con una tela blanca y se ven las sombras de sus movimientos. Con potencia hacen referencia a los niños marginados, con mucho ritmo y contenido.
Un muy buen trabajo, que comienza lento y predecible pero que a medida que pasan los minutos va logrando una comunicación importante con el público.
Vade retro Satán
Parodistas Caballeros presentaron en la madrugada de hoy un muy buen espectáculo. En la primera rueda dejaron muchos flancos débiles, pero en esta oportunidad Miguel Pendota Meneses brilló, con su estilo y espontaneidad, a la hora de realizar la segunda parodia, la del Exorcista. Se aprendió la letra y le permitió a Gustavo Maritato ocuparse más de su papel, ya que en la primera rueda se preocupó mas por ser apuntador (dar los piques del texto).
El espectáculo se ajustó y tiene su punto mas logrado cuando los curas tratan de sacar el diablo de la joven poseída. Se logran momentos sumamente jocosos y las mechas que en el momento ponen Pendota y Maritato son sumamente festejadas por la platea.
Parece mentira que un mismo espectáculo cambie tanto de una rueda a la otra. Pero el correr de las actuaciones llevan a que los integrantes de un conjunto vayan puliendo la actuación e improvisación. Al igual que en el futbol, un día un cuadro gana cuatro a cero y ese mismo equipo se enfrenta días después con un contrincante de menor nivel y pierde tres a cero. Y son los mismos jugadores y el mismo esquema de juego.
Lo mismo pasa con los conjuntos de carnaval, que tienen momentos buenos y malos. Caballeros en la etapa pasada tuvo su mejor momento.
Acciones legales
En la madrugada de ayer Raúl Castro dio a conocer un comunicado en el cual sostiene que tanto la trayectoria de Falta y Resto como la honorabilidad de Malena D´Alessio fueron puestas en tela de juicio cuando se informó públicamente que habían incurrido en un plagio. Visiblemente consternado y haciendo un gran esfuerzo para que las lágrimas lo dejaran leer la nota firmada por el y Hugo Brocos afirmó que bajo la firma de un desconocido se publicó algo que "es falso", para agregar que algunos medios "levantaron" esa información sin corroborar si la misma era correcta.Luego de recordar la trayectoria de Falta y Resto, la cual está cumpliendo sus 30 años de vida, Castro dice que "el daño ya está hecho". Por eso, mas allá de la aclaración pública, el conjunto está estudiando el inicio de acciones legales contra quienes mancillaron el nombre de Falta y Resto y el nombre de una artista internacional, como lo es D´Alessio.
Aclaración ante el jurado
Ante la versión de que dos conjuntos habrían incurrido en plagio el presidente del jurado de Carnaval, Jorge Morandeira, informó que: "en el caso de la Murga La Bolilla que Faltaba, al cotejar la presentación en AGADU del Cuplé "Diosas en el Baño", se expresa que Carolina Pastorino y María José Hernández han realizado una versión libre de comentarios anónimos que circularon por Internet (por lo tanto material de dominio de público), se aclara la fuente de inspiración y queda disipada la presunta duda sobre la autoría del mismo. La disposición de su directora Sra. Gabriela Gómez permitió la pronta aclaración de la situación.
En cuanto a la Murga Falta y Resto, más allá de que el jurado hizo consideraciones de las interpretaciones que hacen los raperos, que son repentistas, que en más de una ocasión y por años al comenzar una actuación o tomar parte en diversos espectáculos se presentan de la misma manera, se entendió pertinente realizar la aclaración sobre la letra del tema Obvio.
La misma llegó a través de una comunicación con Marcelo de Campo Lobato, uno de los autores del tema de la Banda O Rappa, donde expresa que lo interpretado en idioma castellano en dicha canción grabada en al año 2003 es de autoria de Malena D'Alessio.
Parte de la misma es la que se incluye en la presentación de la citada murga.
También en este caso la disposión del Sr. Raúl Castro y del Sr. Hugo Brocos es de destacar.
A su vez el jurado deja constancia que se trabajará en propuestas de modificaciones en el reglamento, conjuntamente con DAECPU, para que se incluya en futuros concursos la obligatoriedad de la presentación de todas las músicas utilizadas, a sí como las fuentes de inspiración en textos, coreografías, vestuarios y maquillajes, para facilitar la tarea del jurado y evitar situaciones como las que estamos aclarando".
No hay comentarios:
Publicar un comentario