
A Contramano confirmó en la víspera que está para pelear los primeros puestos, en un grupo selecto de cuatro o cinco murgas, revista Feeling´s mostró su muy buen cuerpo de baile y humoristas Cyranos dejaron todo en el escenario. A Contramano "fustigó" a los alcaldes, ante las risas de Mariano Arana.Inspirados en el libro "Las intermitencias de la muerte", de José Saramago, A Contramano nos cuenta en un cuplé que la muerte está de paro, por lo que se generan situaciones sumamente hilarantes. Raquel (Diego Bello) le pide a la muerte que vuelva a su trabajo y si lo hace se compromete a averiguar, con tiempo, qué hacen los alcaldes de Montevideo. El ex intendente Mariano Arana, que se encontraba en primera fila, ante este planteo se tomó la cabeza y se rió de forma cómplice. Luego se canta que "si hay un Dios, que ponga a trabajar a la muerte".
Este cuplé culmina con un breve y sentido homenaje a José Carbajal, el Sabalero, cantando: "No te vayas alegría, que esta vieja, puta y fría, nos tumba sin avisar".
La murga de Gustavo Cabrera, que viene a defender su título de ganadora de los dos últimos años, comienza "descorchando otra luna" con coloridos trajes y un coro que se planta firme y potente en el escenario. Los arreglos corales y musicales de Rafael Antognaza son variados y se van sucediendo con mucho ritmo. La historia que nos presenta pasa por dos señoras (Bello en el rol de Raquel y Pinocho Routin en el de Olga) que concurren a una boda. A partir de allí se plantean una serie de situaciones a través del buen humor y de muchas críticas.
En determinado momento del espectáculo se concurre a la inmobiliaria Brovetto porque después de 40 años se logra llegar a una casa con frente grande. En medio de esta alusión al Frente Amplio (FA) se señala que resulta una paradoja lo del Frente porque "tiene problemas de fondo".
A Contramano es una de las murgas que más canta a lo largo de su actuación, tiene cupleteros buenos y buen movimiento escénico.
Feeling con las coreografías
La revista Feeling´s, que tiene como directora responsable a Gabriela García, no sorprendió con su presentación. Es un conjunto que tiene un buen cuerpo de baile y desarrolla, por momentos, exquisitas coreografías. Pero la puesta en escena no es la mejor, ya que se deja todo el frente del escenario para los bailarines, y la orquesta se encuentra atrás. Esto determina que los dos principales actores queden por momentos muy solos en un enorme espacio, a lo que se le debe sumar que en determinadas coreografías hay varios minutos en los cuales la cuarta parte del escenario está despoblada de integrantes de la revista.
El texto se desarrolla en una agencia de publicidad, en la cual el propietario es un timador. La trama es lenta y tiene poco humor, si bien Fernando Serra pone todo su oficio para arrancar varias risas y aplausos de los espectadores. Pero "rema" solo y ello no alcanza para lograr lo mejor.
Hay dos revistas en competencia. A modo de broma, Serra en determinado momento le dice a uno de los integrantes de Feeling´s "¿Qué hacés, campeón?", e inmediatamente señala, a modo de reflexión, que La Compañía había actuado el lunes, lo que despierta la carcajada y el aplauso de los presentes en el Ramón Corrazo.
Hombre bicentanario
La historia del bicentenario del Uruguay es tratada con buen humor por Cyranos. Los integrantes del conjunto descienden desde la platea vestidos de payasos y al subir al escenario los recibe el Gran Circo Cyranos. A partir de ese momento los hechos jocosos se presentan de forma continua. El conjunto cuenta con buena escenografía, si bien se mantiene durante todo el espectáculo la misma (con alguna pequeña variante), y el espectáculo es dinámico.
En la conquista del Uruguay que plantean tiene como protagonistas a los españoles, portugueses e ingleses, los cuales generan situaciones totalmente disparatadas que despiertan por momentos la carcajada de los espectadores.
Este grupo de humoristas le pone mucha fuerza y ganas a lo que hacen, lo que queda demostrado en el escenario. La puesta en escena es sumamente atractiva y el rol que cumple Darío Sellanes es de destacar.
En esta categoría Cyranos se enfrenta a dos pesos pesados del carnaval. A Sociedad Anónima, que en los últimos 10 años ha ganado nueve primeros premios, y a Choby´s, que el año pasado no lograron el primer lugar por los descuentos de puntos que el jurado le realizó por bajar del escenario pasado del tiempo reglamentario de actuación.
Platea bip(artidista)
En la primera fila del Teatro de Verano se instalaron la senadora Susana Dalmás y el senador Milton (Purrete) Antognaza (padre del director coral y musical de A Contramano), ambos legisladores de Asamblea Uruguay (AU). También estaban el ex intendente Mariano Arana, la diputada socialista Daisy Tourné y el director de Transito de la Intendencia de Montevideo Hugo Bosca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario