
El presidente de la Federación Uruguaya de Boxeo, Ruben Mea, adelantó a Montevideo Portal que habrá duras sanciones para los responsables de la pelea de Chris Namús, que pueden llegar a descalificaciones de por vida. Sólo dos de los implicados concurrieron hoy a la cita con la Federación de Boxeo. Freddy Sosa, Enrique Vales y Hugo de León fueron los tres jueces de la polémica el pasado fin de semana, al dar como vencedora a Chris Namús sobre la española Loli Muñoz pese a las irregularidades constatadas. Aníbal Andrade, el juez del ring, también fue criticado por su supuesta actitud "protectora" con Namús en medio del combate.
Sin embargo, los dos personajes enfrentados en una polémica mayor son el cronometrista de la pelea, Carlos Cabrera, y Sebastián Revetria, organizador del combate y representante de Chris Namús. El hecho más polémico fue la finalización prematura del encuentro, a 34 segundos del final, cuando la boxeadora uruguaya estaba en su peor momento, cerca del knockout. Según Cabrera, fue Revetria quien lo forzó a finalizar el combate antes de tiempo, mientras Revetria niega habérselo pedido.
Todos ellos (cronometrista, organizador y jueces) debían ser recibidos hoy por la Federación Uruguaya de Boxeo para aclarar estas contradicciones y analizar el caso, que ha dejado a la Federación mal parada frente a la opinión pública.
Sin embargo, según informó a Montevideo Portal el presidente de la Federación, Ruben Mea, sólo dos de los citados concurrieron, aunque se espera que hasta las 14 horas pueda llegar alguno más. Freddy Sosa, uno de los jueces, y Carlos Cabrera, el cronometrista, prestaron declaración hoy.
Aunque no quiso adelantar sus declaraciones, ya que la federación tiene que analizar primero todos los testimonios, Mea adelantó que habrá sanciones muy duras.
"Acá hubo una infracción grande y si no hay explicaciones puede haber serias consecuencias", explicó, asegurando que las sanciones puede ir de suspensiones por largo tiempo a descalificaciones de por vida. "Podría llegar a eso. Se ha cometido un delito deportivo internacional muy importante del que todos se enteraron, y nosotros queremos que el boxeo se rija por la honestidad", señaló, mostrándose preocupado por las consecuencias para la imagen de la Federación Uruguaya de Boxeo.
Mea manifestó que es muy difícil que un fallo otorgue el título a Loli Muñoz sin que se produzca una revancha "Eso está complicado, hay que estudiar mucho. El título sigue en manos de Chris, aunque creo que de haber durado el último round lo que debía, la otra podría haber ganado por knockout", señaló.
En cuanto a sus sensaciones sobre el combate, Mea reconoció que le pareció muy raro que el round fuera tan cortito, pero señaló que en el momento lo más extraño, según su percepción fue la actitud del árbitro Andade, al que definió como "un amigo, pero aquí se trata de cuidar al deporte".
"Él de repente por una cuestión sentimental la protegía, la mantenía para que no cayera, pero estuvo muy mal. Debió hacer cuentas de pie y dar por terminada la pelea si ella no reaccionaba", concluyó
El dictamen de la Federación Uruguaya de Boxeo se conocerá recién después de tomar declaración a todos los implicados.
Antecedentes
Revetria dijo ayer a Telemundo 12 que "acá hay un responsable y yo tomaré acciones legales", presuntamente en alusión al cronometrista. Mientras tanto, Hugo de León, uno de los jueces, aseguró al mismo medio que la anulación de la pelea "fue una buena medida porque nos están ensuciando a todos, especialmente a Revetria".
"Yo estaba al lado del cronometrista y no escuché nada, no vi que Revetria ordenara terminar antes", aseguró. En cuanto a la pelea, aseguró: "Yo di el puntaje de lo que vi, yo vi muchas infracciones de la española, con golpes de karate, no de boxeo. Ella estaba practicando vale todo".
En cuanto a la situación de Chris Namús, su representante aseguró al diario El Observador que la boxeadora se pasa el día llorando y no se levanta de la cama a causa de todo lo que se ha dicho de la pelea, y que anímicamente está muy mal.
A todo esto, la Federación Mundial de Boxeo Profesional (WPBF), a través de su presidente David Young, anunció que el Comité Ejecutivo (CE) aprobó por mayoría de votos declarar sin fallo la pelea.
Esta decisión según explican se tomó con el "fin de prevenir y contra la conducta desleal y antideportiva" además de querer "mantener una buena imagen y la reputación del deporte del boxeo", según el comunicado que recoge La República.
No hay comentarios:
Publicar un comentario